Achtung: Tu navegador está desactualizado. Ten en cuenta que Gunfinder no funcionará en algunos lugares. Deberías actualizar tu navegador tan pronto como sea posible. ¡Aquí puedes saber más!
Revista ¿Qué es Gunfinder? Ayuda

Lista de verificación: Copia de seguridad y recuperación de API Gateway

Revista Gunfinder

Un API Gateway es el elemento central que conecta varios servicios en tu infraestructura de TI. Controla el flujo de datos, asegura tus sistemas y protege contra la pérdida de datos. Sin una estrategia de copia de seguridad bien pensada, arriesgas interrupciones, pérdidas de ingresos y daños a la confianza del cliente.

Aquí están los puntos más importantes para una estrategia efectiva de copia de seguridad y recuperación:

Conclusión: Con una estrategia clara y pruebas regulares, puedes asegurarte de que tu API Gateway esté rápidamente operativo incluso en caso de una falla.

Configuraciones de KONG API Gateway y Copia de Seguridad Automática

Preparación para la copia de seguridad y recuperación de API Gateway

Asegúrate de que existan fundamentos técnicos y organizativos para que tu copia de seguridad funcione sin problemas en caso de emergencia.

Requisitos de acceso y autenticación

Para que una copia de seguridad de API Gateway se realice con éxito, necesitas los derechos de acceso correctos en varios niveles. Sin estos derechos, no puedes crear copias de seguridad ni restaurarlas en caso de emergencia.

Los derechos administrativos son cruciales. Necesitas acceso completo a la consola de API Gateway de tu proveedor, ya sea AWS API Gateway, Azure API Management o Google Cloud Endpoints. Este acceso incluye la lectura y edición de archivos de configuración, reglas de enrutamiento y políticas de seguridad.

Un buen enfoque es crear cuentas de servicio que estén específicamente configuradas para tareas de copia de seguridad. Estas cuentas deben tener solo los derechos mínimos necesarios: el principio de menor privilegio minimiza los riesgos de seguridad. Almacena estas credenciales de forma encriptada y separada de los sistemas productivos.

Además, tus sistemas de copia de seguridad deben estar correctamente configurados, incluidas las reglas de firewall y los accesos VPN. Así te aseguras de que puedan acceder tanto al API Gateway como al almacenamiento de destino.

Selección de tu estrategia de copia de seguridad

La elección de la estrategia de copia de seguridad depende en gran medida de tus requisitos comerciales. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, especialmente en términos de costos, complejidad y tiempo de recuperación.

Independientemente de la estrategia elegida, debes aplicar la regla 3-2-1: tres copias de tus datos, en dos medios de almacenamiento diferentes, y una copia en un lugar externo. Esto te protege contra fallos de hardware, desastres naturales y ciberataques.

Elige la estrategia que mejor se adapte a tu operación y aplícala de manera consistente. También ten en cuenta todos los requisitos legales y regionales.

Cumplimiento y requisitos regionales

Además de la estrategia de copia de seguridad, también son cruciales los requisitos legales y regionales. En Alemania, existen estrictas regulaciones de protección de datos que están reguladas por el GDPR. Esto exige que las copias de seguridad de datos personales también estén protegidas adecuadamente.

Un punto importante es la conformidad del lugar de almacenamiento. Las copias de seguridad que contienen datos personales de usuarios alemanes deben almacenarse dentro de la UE. Muchos proveedores de nube ofrecen regiones específicas dentro de la UE que son conformes al GDPR. Asegúrate de que tu proveedor tenga certificaciones como ISO 27001 o SOC 2.

Documenta los plazos de retención y registra todas las actividades de copia de seguridad para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.

La encriptación de tus copias de seguridad es esencial. Tanto durante la transmisión como en el almacenamiento, debes utilizar estándares actuales como AES-256. La gestión de las claves de encriptación debe realizarse separada de las copias de seguridad para garantizar una seguridad adicional.

Lista de verificación de copia de seguridad de API Gateway

Comienza con un enfoque estructurado para hacer que tu copia de seguridad de API Gateway sea confiable. Estos pasos ayudan a garantizar que tu copia de seguridad funcione en caso de emergencia.

Iniciar copia de seguridad

Puedes elegir entre dos tipos de copias de seguridad: Copias de seguridad completas, que aseguran todas las configuraciones, y copias de seguridad incrementales, que solo almacenan cambios.

Utiliza las herramientas de gestión o los comandos CLI de tu proveedor para crear copias de seguridad. Aquí hay un resumen:

Realiza copias de seguridad preferiblemente fuera del horario comercial. Para sistemas críticos, es recomendable crear una copia de seguridad manual adicional antes de actualizaciones importantes, incluso si las copias de seguridad automatizadas están activas.

Una vez que la copia de seguridad esté completa, los datos deben ser asegurados. Los siguientes pasos muestran cómo hacerlo.

Asegurar copias de seguridad

Después de crear tu copia de seguridad, es importante tomar medidas de seguridad para prevenir la pérdida de datos y el acceso no autorizado.

Documentar y almacenar copias de seguridad

Una documentación cuidadosa y el almacenamiento adecuado son esenciales para una gestión efectiva de copias de seguridad.

Vincula los metadatos de copia de seguridad con historiales de configuración de herramientas como AWS Config. Esto te proporcionará el contexto completo durante la recuperación. Esta vinculación facilita el análisis de errores y reduce significativamente el tiempo de recuperación.

Lista de verificación de recuperación de API Gateway

Para volver a poner en funcionamiento tu API Gateway de manera rápida y segura, debes llevar a cabo la recuperación de manera gradual y cuidadosa. Aquí hay un enfoque estructurado.

Verificar la integridad de la copia de seguridad

Antes de comenzar la recuperación, asegúrate de que tu copia de seguridad esté completa y libre de errores. Una copia de seguridad dañada puede llevar a la pérdida de datos o problemas en el sistema.

Verifica el estado de la copia de seguridad a través de la consola de gestión o las llamadas API de tu proveedor. En IBM webMethods API Gateway, por ejemplo, puedes usar el comando GET _snapshot/repo-name/backup-name/_status para verificar el estado de la copia de seguridad. La respuesta en formato JSON te indicará si la copia de seguridad se clasifica como "Success", "Failed", "Started" (aún en proceso) o "Partial".

AWS Backup ofrece una validación automática mediante sumas de verificación y almacena datos de forma redundante en múltiples ubicaciones. Las pruebas de recuperación regulares son cruciales para asegurarse de que los datos restaurados sean correctos y completos. Estas pruebas también te ayudan a verificar si las posibles pérdidas están dentro del objetivo de punto de recuperación (RPO) establecido.

Solo cuando se confirme la integridad de la copia de seguridad, debes continuar con la recuperación.

Pasos de recuperación

La recuperación siempre debe realizarse de manera controlada y en pasos claramente definidos. Comienza primero en un entorno de prueba antes de realizar cambios en el entorno de producción.

Utiliza la consola de gestión o las herramientas CLI de tu proveedor para el proceso de recuperación. En AWS API Gateway, por ejemplo, puedes restaurar configuraciones directamente a través de la AWS CLI o la consola de gestión.

Asegúrate de incluir todos los recursos dependientes, como funciones Lambda, roles IAM, configuraciones de VPC o bases de datos externas en la recuperación. Documenta cada paso y mantén registros listos para identificar rápidamente posibles errores.

Planifica la recuperación fuera del horario comercial regular para minimizar las interrupciones e informa a todos los equipos afectados con anticipación. También ten un plan de reversión listo en caso de que surjan problemas inesperados durante la recuperación.

Pruebas después de la recuperación

Después de la recuperación, es obligatoria una fase de pruebas exhaustiva antes de que el sistema pueda volver a utilizarse en producción.

Comienza con pruebas de funcionalidad. Prueba todas las solicitudes y respuestas de API, así como las funciones de registro. Verifica que mecanismos como la limitación de tasa y el control de flujo funcionen correctamente y que se respeten los límites definidos basados en direcciones IP, claves de API o frecuencia de solicitudes. Asegúrate de que funciones como el almacenamiento en caché, el balanceo de carga y el escalado automático funcionen sin problemas.

Las pruebas de seguridad también son importantes. Verifica que los métodos de autenticación como OAuth 2.0, JWT o claves de API estén implementados correctamente y que el control de acceso funcione como se espera. Comprueba que las políticas de autorización, por ejemplo, a través de roles IAM o autorizadores Lambda, se apliquen correctamente.

Realiza pruebas de extremo a extremo con datos realistas para verificar la estabilidad del sistema bajo carga. Monitorea métricas como tiempos de respuesta, tasas de error y consumo de recursos. También prueba casos límite y escenarios de error para asegurarte de que el sistema sea robusto.

Documenta los resultados de las pruebas y crea un informe de Go-Live que confirme que todas las funciones críticas son estables y están listas para usar. Este informe sirve como base para reanudar la operación productiva.

sbb-itb-1cfd233

Mejores prácticas para copias de seguridad y recuperación ante desastres

Con las mejores prácticas adecuadas, puedes asegurarte de que tu estrategia de copia de seguridad y recuperación funcione sin problemas incluso en situaciones críticas. No se trata solo de almacenar datos, sino de un enfoque sistemático que permite recuperaciones rápidas y confiables.

Automatización de copias de seguridad y recuperación

Las copias de seguridad manuales son propensas a errores, especialmente en momentos de prisa. Por eso, la automatización es una clave importante. Utiliza herramientas como programadores o trabajos Cron para planificar copias de seguridad regulares, y emplea soluciones de monitoreo para mantener un seguimiento del estado. Proveedores de nube como AWS y Azure ofrecen herramientas integradas como AWS Backup o Azure Automation, que coordinan sin problemas los procesos de copia de seguridad y recuperación.

Con herramientas de monitoreo como CloudWatch, Azure Monitor o Prometheus, recibirás notificaciones inmediatas si una copia de seguridad falla o dura más de lo esperado. Para que tu automatización funcione no solo teóricamente, sino también prácticamente, pruébala regularmente en un entorno de preparación. Las pruebas de recuperación mensuales ayudan a identificar posibles debilidades en el proceso de recuperación de manera temprana.

Auditorías y actualizaciones regulares

Las auditorías y pruebas son esenciales para asegurarte de que tu estrategia de copia de seguridad siga siendo confiable ante cambios en la infraestructura o nuevos requisitos. La frecuencia con la que las realices depende de la tasa de cambio de datos, regulaciones específicas de la industria y la importancia de los datos para tu negocio.

Un ejemplo: revisa trimestralmente tus registros de copia de seguridad y asegúrate de que nuevos puntos finales de API o políticas de seguridad actualizadas estén considerados en tu plan. Después de cada prueba, los resultados deben ser analizados y el plan ajustado según sea necesario. Documenta todos los ajustes y medidas para mantener una visión a largo plazo y cumplir mejor con los requisitos de conformidad.

Cumplimiento y documentación

Las medidas técnicas por sí solas no son suficientes: una documentación completa también es importante, especialmente en relación con el GDPR. Esto es especialmente relevante si los datos personales como nombre, dirección, dirección IP o datos de salud están incluidos en tus copias de seguridad.

Documenta todos los pasos del procesamiento de datos, incluidos el propósito del procesamiento, la duración del almacenamiento y las medidas de seguridad, para mantener la conformidad con el GDPR. Si utilizas servicios en la nube para copias de seguridad, asegúrate de que el proveedor ofrezca suficientes garantías. Un contrato de procesamiento de datos (AVV) debería asegurar esto contractualmente.

Un concepto de eliminación también es importante: debe establecer cómo y cuándo se eliminarán los datos personales de las copias de seguridad. Documenta este proceso con precisión, incluidos detalles como qué datos se eliminaron, cuándo, cómo y por quién. Esta documentación te ayudará a demostrar tu cumplimiento con el GDPR durante las auditorías.

Conclusión

Las copias de seguridad y la recuperación de tu API Gateway son cruciales para mantener la operación sin problemas. Con las listas de verificación presentadas aquí, tienes todos los pasos importantes bajo control, desde la preparación hasta la recuperación exitosa, y puedes evitar interrupciones del sistema incluso en situaciones críticas.

Las medidas descritas anteriormente son la base para una estrategia de copia de seguridad funcional. Sin derechos de acceso claros, una estrategia bien pensada y el cumplimiento de los requisitos de conformidad, pueden surgir problemas graves en caso de emergencia. Las copias de seguridad por sí solas no son suficientes: también deben poder ser restauradas de manera confiable. Por eso, una documentación detallada y el almacenamiento seguro de los datos son imprescindibles.

Un punto especialmente importante es la prueba después de la recuperación. Con "Restore Testing" de AWS Backup, puedes realizar pruebas de recuperación automatizadas. Esto permite monitorear la duración de los procesos de recuperación, identificar y corregir posibles debilidades, así como asegurar la integridad de copias de seguridad más antiguas mediante pruebas con puntos de recuperación seleccionados aleatoriamente. Tales pruebas aseguran que tu sistema esté rápidamente operativo en caso de emergencia.

Una sólida estrategia de copia de seguridad es como un seguro: asegura que puedas reaccionar rápidamente en caso de emergencia. Con las listas de verificación adecuadas y pruebas regulares, aseguras que tu API Gateway esté disponible nuevamente sin grandes demoras después de una falla.

Preguntas frecuentes

¿Qué permisos necesitas para realizar una copia de seguridad de un API Gateway?

Para realizar una copia de seguridad de un API Gateway, necesitas permisos de lectura y escritura para los recursos relevantes. Estos permisos son cruciales para asegurar datos y restaurarlos en caso de necesidad.

Asegúrate de tener acceso a la consola de gestión de API Gateway o a la API correspondiente. Además, deben existir permisos para las herramientas de copia de seguridad y recuperación. En servicios en la nube como AWS, por ejemplo, necesitas permisos como apigateway:GET, apigateway:PUT, apigateway:DELETE y backup:StartBackup.

Siempre verifica los requisitos de tu plataforma para asegurarte de que todos los permisos necesarios estén configurados correctamente.

¿Cómo aseguro que mis copias de seguridad cumplan con los requisitos del GDPR?

Copias de seguridad conformes al GDPR: en qué fijarse

Para asegurarte de que las copias de seguridad cumplan con los requisitos del GDPR, deben estar encriptadas y ser accesibles únicamente para personas autorizadas. Otro punto crucial es que el almacenamiento de los datos se realice dentro de la UE o en países que garanticen un nivel de protección de datos comparable.

Además, las empresas deben establecer directrices claras para la eliminación de datos y los plazos de retención. Estas medidas son necesarias para cumplir con los principios de minimización de datos y limitación de almacenamiento.

Revisiones regulares y ajustes de los procesos de copia de seguridad ayudan a garantizar la protección de información sensible de manera continua y a cumplir con los requisitos legales.

¿Qué estrategia de copia de seguridad se adapta a mi empresa y cómo puedo implementarla?

Para tu empresa, es crucial implementar una estrategia de copia de seguridad automatizada y regular. Debes planificar tanto copias de seguridad incrementales como completas. Esta combinación minimiza el riesgo de pérdida de datos y asegura que puedas acceder rápidamente a todos los datos importantes en caso de necesidad.

Un enfoque probado es la regla 3-2-1:

Las soluciones basadas en la nube ofrecen una forma práctica de gestionar copias de seguridad de manera segura y eficiente. Es importante que tus datos se almacenen en ubicaciones redundantes y protegidas para que estén disponibles en caso de emergencia.

Con una estrategia de copia de seguridad bien pensada, tu empresa se mantendrá operativa y bien protegida incluso ante interrupciones inesperadas.

Publicaciones relacionadas

Ofertas adecuadas

Ofertas patrocinadas

Esto también podría interesarte

Más artículos sobre el tema

12 criterios para la compra de un arma de segunda mano
12 criterios para la compra de un arma de segunda mano
Descubra cuáles son los 12 criterios decisivos al comprar un arma d...
Lista de verificación para la carga segura de documentos
Lista de verificación para la carga segura de documentos
Descubre cómo puedes subir tus documentos de forma segura en línea,...
Principales prácticas de seguridad para API Gateways
Principales prácticas de seguridad para API Gateways
Conoce prácticas de seguridad efectivas para API Gateways para prot...
Ver todos los artículos
Ver todos los artículos