El rescate de los cervatillos: por qué es necesario y qué equipo se necesita
El rescate de los cervatillos es un aspecto importante de la conservación de la naturaleza y la ayuda a la vida silvestre. Cada año, numerosos cervatillos son amenazados o incluso asesinados por máquinas agrícolas. Las asociaciones de caza y silvicultura estiman que alrededor de 100,000 cervatillos mueren anualmente. Para ayudar a estos jóvenes animales y asegurar su supervivencia, cada vez más personas se involucran en el rescate de cervatillos. En este artículo, abordaremos más a fondo la necesidad del rescate de cervatillos y presentaremos el equipo necesario para una operación de rescate exitosa.
¿Por qué es necesaria la salvación de los cervatillos?
La salvación de los cervatillos es necesaria para preservar la valiosa fauna, y en particular a los cervatillos, de los peligros de la agricultura moderna. Durante la temporada de siega, muchos campos son trabajados con segadoras que cortan los prados y áreas verdes. Los cervatillos son difíciles de detectar debido a su camuflaje natural y su instinto de acostarse en el suelo cuando sienten peligro. A menudo son pasados por alto por las segadoras y mueren. La salvación de los cervatillos se dedica a encontrar a estos jóvenes en peligro a tiempo y llevarlos a un lugar seguro antes de que comiencen los trabajos de siega.
El equipo adecuado para el rescate de los cervatillos
El rescate de cervatillos requiere equipo especial para localizar, recuperar y proteger a los cervatillos. Aquí hay algunos elementos importantes que se necesitan en una operación de rescate de cervatillos:
Drones para el rescate de cervatillos
Las drones se utilizan cada vez más en el rescate de cervatillos. Con la ayuda de cámaras térmicas, los rescatistas pueden reconocer las firmas térmicas de los cervatillos desde el aire y determinar sus posiciones exactas. Esto permite una búsqueda dirigida y minimiza el estrés para los animales.
Perros de búsqueda:
Los perros de búsqueda entrenados son extremadamente efectivos en la búsqueda de cervatillos ocultos. Son capaces de rastrear las huellas olfativas de los jóvenes y señalar sus posiciones. Los perros son entrenados para no molestar ni herir a los cervatillos, sino solo para indicar dónde se encuentran.
Ropa de protección
En la recuperación de los cervatillos, es importante llevar ropa de protección para minimizar el propio olor y no asustar a los animales. Esto incluye overoles especiales, guantes y botas, que deben ser lavados y tratados con productos que reducen olores.
Cajas de transporte
Se requieren cajas de transporte adecuadas para transportar de manera segura a los corzos rescatados. Estas cajas deben estar bien ventiladas y forradas con material suave para ofrecer comodidad a los animales y evitar lesiones.
Equipo de primeros auxilios
Un equipo básico de primeros auxilios también es importante para tratar lesiones o problemas en los cervatillos rescatados. Esto incluye vendajes, desinfectante, unas pinzas y unas tijeras.
La realización de una acción de rescate de corzos
El rescate de corzos requiere un cierto grado de organización y colaboración entre los ayudantes. Aquí hay algunos pasos que normalmente se llevan a cabo en una acción de rescate de corzos:
Investigación previa
Los ayudantes deben recopilar información sobre las áreas a investigar con antelación. Esto puede hacerse consultando a agricultores, forestales u otros expertos locales. Debido a los hábitos territoriales de los corzos, algunas áreas son más propensas a que se escondan los cervatillos. El momento exacto del rescate de los cervatillos debe acordarse con el agricultor: ¿Cuándo se cortarán qué prados?
Búsqueda y recuperación
Los ayudantes recorren sistemáticamente las áreas a buscar y buscan a los cervatillos. Para ello, se utilizan drones, perros de búsqueda e inspecciones visuales. Tan pronto como se encuentra un cervatillo, se coloca cuidadosamente en la caja de transporte y se lleva. Los cervatillos encontrados se dejan cerca del lugar de hallazgo, al borde del bosque. No se pueden dejar en el área que ya ha sido segada, ya que la coordinación retirada no puede garantizar protección.
Las ventajas del rescate de corzos
El rescate de corzos es de gran importancia para asegurar la supervivencia de los corcitos en peligro. A través de la recuperación oportuna y las medidas de protección, se pueden salvar muchos jóvenes de una muerte segura durante las labores de siega. Además, el rescate de corzos contribuye a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ecológico.
Los voluntarios que se comprometen con el rescate de corzos hacen una valiosa contribución a la conservación de la naturaleza y se dedican activamente a la protección y preservación de nuestra fauna silvestre. Sus esfuerzos son cruciales para aumentar la sensibilización sobre las necesidades de los corcitos y proteger sus hábitats.
El rescate de corzos juega un papel importante en la protección y conservación de los corcitos frente a los peligros de la agricultura moderna. Mediante el uso de equipos especiales como drones, perros de búsqueda y ropa de protección, los animales pueden ser localizados, recuperados y llevados a un lugar seguro de manera efectiva. El rescate de corzos requiere coordinación, organización y compromiso de voluntarios. Sus esfuerzos son de un valor incalculable y ayudan a asegurar la supervivencia y el bienestar de los corcitos. Es importante aumentar la sensibilización sobre el rescate de corzos y reconocer la importancia de proteger nuestra fauna silvestre. Juntos, podemos contribuir a que los corcitos tengan un entorno seguro y habitable en el que puedan crecer.