En las profundidades de la jungla vietnamita y a la sombra de operaciones secretas, se desarrolló un arma que se convirtió en un símbolo silencioso de las fuerzas especiales: la Mk 22 Mod 0, mejor conocida por su nombre en clave "Hush Puppy". Esta variante especialmente adaptada del Smith & Wesson Model 39 fue diseñada en la década de 1960 para satisfacer las necesidades de los SEALs de la Marina de los EE. UU. – con un objetivo claro: máxima ocultación de ruido al eliminar puestos de vigilancia y perros enemigos.
Origen y desarrollo
La M39 original era una pistola semiautomática de calibre 9 mm con cargador de un solo fila, que apareció inicialmente en el mercado civil a mediados de la década de 1950. Para los nuevos equipos SEAL, este modelo resultó ser la plataforma ideal debido a su construcción compacta y fiabilidad. A solicitud de las unidades, el Naval Ordnance Laboratory desarrolló una versión modificada con silenciador: el nacimiento de la Mk 22 Mod 0.
El apodo humorístico "Hush Puppy" – que significa "cachorro silencioso" – reflejaba el propósito principal de uso: eliminar discretamente a los perros guardianes antes de que los SEALs penetraran sin ser detectados en territorio enemigo.
Particularidades técnicas
Lo que diferenciaba a la Mk 22 de su versión original era un paquete completo de modificaciones específicas:
- Caño alargado con rosca, en el que se montó el silenciador Mark 3, diseñado específicamente.
- Bloqueo del corredera para evitar el funcionamiento automático del mecanismo – un elemento clave para eliminar incluso el último sonido mecánico.
- Visor elevado, que permitía una puntería precisa a pesar del voluminoso silenciador.
- Recámara de cargador revisada para un cargador de doble fila, inicialmente el de la Browning Hi-Power, más tarde un cargador propio de 14 disparos de Smith & Wesson.
- Eliminación de la seguridad del cargador en muchas pistolas de servicio – a menudo retirado unilateralmente por los SEALs.
- Empuñaduras de plástico robustas en lugar de las clásicas de madera.
- Prototipo de culata de alambre, que sin embargo nunca se implementó de manera generalizada.
Silenciadores y munición subsónica
El corazón del sistema era el silenciador Mark 3 Mod 0 con tecnología innovadora de Wipe: Varios discos de plástico flexibles cerraban el flujo de gas de manera efectiva y aseguraban un sonido de salida extremadamente silencioso. Sin embargo, el uso debía ser cambiado regularmente, generalmente después de 24 a 50 disparos.
En consonancia, se utilizó una munición subsónica especial (Mk 144 Mod 0) con un proyectil pesado de 158 granos. Esta permanecía justo por debajo de la velocidad del sonido, pero era lo suficientemente potente como para funcionar de manera confiable. Además, estaba sellada contra el agua, ideal para operaciones anfibias.
Tácticas de intervención y accesorios
El sistema "Hush Puppy" fue concebido como un kit completo: la pistola, el silenciador, el cargador de repuesto y los accesorios de mantenimiento se entregaron a prueba de agua en el contenedor de municiones M19A1. Un kit de intervención separado con piezas de repuesto y munición subsónica (Mk 26 Mod 0) completaba el conjunto.
En el campo, el procedimiento estaba claramente definido: con el cerrojo bloqueado y el silenciador montado, se disparaba un tiro preciso y casi silencioso, perfecto para operaciones encubiertas en territorio enemigo. Cada tiro adicional debía recargarse manualmente, un compromiso consciente en favor de la máxima minimización del ruido.
Significado histórico
A partir de 1967, la Mk 22 llegó a manos de los operadores SEAL en Vietnam, inicialmente en pequeñas cantidades y, más tarde, cada vez más extendida. Su eficiencia en la guerra de guerrillas la convirtió rápidamente en una herramienta indispensable para operaciones encubiertas. A pesar del desgaste posterior y el reemplazo técnico, la "Hush Puppy" permaneció en la memoria de los SEALs como un símbolo de precisión táctica y sofisticación ingenieril.
Conclusión
La Mk 22 Mod 0 fue más que una pistola silenciada: era una herramienta personalizada en el arsenal de los guerreros de la sombra. Su construcción influyó en futuros desarrollos en el ámbito de las pistolas de uso especializado. Hasta el día de hoy, la “Hush Puppy” se erige como un ejemplo de cómo de un modelo civil puede surgir una leyenda silenciosa.
Encontrarás más artículos interesantes en el blog de nuestro socio Waka Custom Guns: