El AK-74 es un fusil de asalto soviético, que fue desarrollado a principios de la década de 1970 como sucesor del famoso AK-47 y representa un hito importante en el desarrollo de los fusiles de asalto. Oficialmente puesto en servicio en 1974, el AK-74 representa una evolución en la serie Kalashnikov, que se basa en la probada fiabilidad del AK-47, pero presenta una serie de mejoras y cambios, especialmente en el calibre y la munición. El desarrollo de este fusil fue una respuesta directa a las experiencias del ejército soviético y los avances tecnológicos en la fabricación de armas. Esta arma ha demostrado su eficacia en numerosos conflictos militares.
Historia del desarrollo
El AK-74 fue desarrollado como respuesta a la introducción de la munición 5,56×45mm de la OTAN y del fusil M16 por parte de los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. Los líderes militares soviéticos reconocieron las ventajas de un fusil de menor calibre en términos de alcance, poder de penetración y control del retroceso. El nuevo fusil, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, el creador del AK-47, debía incorporar estas características mientras mantenía la destacada fiabilidad y el fácil mantenimiento de la plataforma original de Kaláshnikov. Tras extensas pruebas y ajustes, el AK-74 fue finalmente puesto en servicio en 1974 y reemplazó gradualmente al AK-47 y al AKM en las fuerzas armadas soviéticas.
Características técnicas
- Calibre: A diferencia del calibre 7,62×39mm del AK-47, el AK-74 utiliza el calibre más pequeño 5,45×39mm, que ofrece una mayor velocidad, una trayectoria más plana y un alcance mejorado.
- Capacidad del cargador: Por defecto, el AK-74 viene con un cargador de 30 disparos, aunque también están disponibles otros tamaños de cargador.
- Peso: El rifle es más ligero que su predecesor, en parte debido al uso de componentes de metal ligero y plástico. Un AK-74 vacío pesa aproximadamente 3,3 kg.
- Longitud: La longitud total es de aproximadamente 940 mm, con una longitud de cañón de 415 mm.
- Velocidad de salida: aproximadamente 900 m/s
- Tasa de fuego: El AK-74 tiene una tasa de fuego teórica de aproximadamente 600 disparos por minuto.
- Alcance: El alcance efectivo se indica en aproximadamente 500 metros, significativamente más que el del AK-47.
Mejoras respecto al AK-47
Entre las mejoras más notables del AK-74 se encuentran la mayor precisión y la menor fuerza de retroceso, lo que mejora la controlabilidad durante el fuego automático. Además, el calibre más pequeño permite una mayor capacidad del cargador con el mismo peso de la munición, lo que proporciona a los soldados una mayor potencia de fuego. Otra característica distintiva del AK-74 es el compensador de destello, que reduce el destello de boca y disminuye aún más el retroceso.
Uso y difusión
El AK-74 se convirtió rápidamente en el arma de infantería estándar de las fuerzas soviéticas y sus aliados en el Pacto de Varsovia. Tras el colapso de la Unión Soviética, el rifle continuó en uso en muchos estados sucesores y en otros países de todo el mundo. Ha servido en numerosos conflictos y ha sido elogiado por su fiabilidad en condiciones extremas, así como por su efectividad en combate.
Variantes
El AK-74 ha dado lugar a varias variantes que se diferencian en función de requisitos de uso específicos y avances tecnológicos:
- AKS-74: Esta variante cuenta con una culata plegable de metal, lo que hace que el arma sea más compacta y fácil de transportar.
- AK-74M: Una versión modernizada con partes de plástico, ergonomía mejorada y opciones de montaje para accesorios como miras telescópicas y lanzagranadas.
- AKS-74U: Una versión acortada para unidades especiales y tripulaciones de vehículos, conocida por su compacidad y maniobrabilidad en espacios reducidos.
- RPK-74: Una versión ligeramente modificada del AK-74, que sirve como ametralladora ligera, con un cañón más largo y un pesado revestimiento de cañón.
Conclusión
El AK-74 es un desarrollo significativo en la familia de los fusiles de asalto Kalashnikov. Con su introducción, ha mejorado notablemente la efectividad de las unidades de infantería soviéticas y, más tarde, rusas. Su fiabilidad, durabilidad y efectividad en combate la han convertido en una de las armas de su tipo más extendidas y reconocidas. El AK-74 sigue siendo un testimonio de la innovadora tecnología de armas y del legado perdurable de Mijaíl Kalashnikov.