La sensación de tener un pez en la caña es incomparable para muchos pescadores. Pero tan importante como atrapar el pez es el trato respetuoso al desembarcarlo. Un manejo cuidadoso no solo garantiza la salud del pez capturado, sino que también aumenta la probabilidad de una liberación exitosa. En este artículo, echaremos un vistazo detallado a los pasos y las mejores prácticas para desembarcar un pez correctamente y preservar su salud.
1. La elección del dispositivo correcto
Antes de hablar sobre los pasos para aterrizar, es importante elegir el equipo adecuado. La elección de la línea de pesca, el anzuelo y la red juega un papel crucial. Una línea con una capacidad de carga adecuada evita sobrecargar al pez, mientras que un anzuelo que sea apropiado para la especie y tamaño del pez permite un aterrizaje seguro. Una red con un material de malla suave reduce el estrés para el pez.
2. Mantener la paciencia y la calma
Tan pronto como un pez muerda, es importante mantener la calma y no tirar excesivamente de la caña. Tirar demasiado fuerte puede causar lesiones al pez o aflojar el anzuelo. Deja que el pez tome el cebo y realiza la clavada con un tirón tranquilo pero firme.
3. Drille el pez correctamente
El drille, es decir, la conducción del pez, es una fase decisiva al aterrizar. Evita movimientos bruscos de la caña y permite que el pez agote su energía. Una presión uniforme sobre la caña y permitir los movimientos de escape del pez reducen el estrés y el riesgo de lesiones.
4. Uso de una red
Tan pronto como el pez esté lo suficientemente cerca como para ser sacado, se debe usar una red. Una red bien dimensionada con un material de malla suave minimiza el riesgo de lesiones para el pez. Introduce la red con cuidado debajo del pez y levántalo con un movimiento fluido pero controlado fuera del agua.
5. Aterrizaje en la orilla o en el bote
Dependiendo de si pescas desde la orilla o desde un bote, hay diferentes técnicas para el aterrizaje. Desde la orilla, el pez debe ser colocado sobre una superficie suave para evitar lesiones. En el bote, es recomendable preparar una alfombra de aterrizaje suave o un área con toallas húmedas para colocar al pez.
6. El manejo adecuado en la orilla
Cuando aterrices el pez en la orilla, asegúrate de que tus manos estén húmedas para preservar la capa protectora del pez. Toca el pez lo menos posible y usa guantes si es necesario. Un tejido de apoyo, como una toalla húmeda, protege la delicada capa de mucosa del pez.
7. Eliminación del anzuelo
La eliminación del anzuelo requiere tacto. Utiliza unos alicates o un extractor de anzuelos para quitar el anzuelo de manera rápida y eficiente. Si el anzuelo está muy profundo o el pez lo ha tragado, a menudo es mejor cortar el anzuelo en la parte de la arista en lugar de intentar quitarlo con fuerza.
8. Acción rápida para una foto y la liberación
Si deseas mantener el pez para una foto, actúa rápida y eficientemente. Saca el pez del agua el menor tiempo posible y siempre ofrécele apoyo. Luego, devuelve al pez con cuidado y observa cómo se aleja nadando.
Conclusión: Un trato cuidadoso para el futuro de la pesca
El correcto desembarque de un pez no solo es un arte, sino también una responsabilidad. Un trato cuidadoso con los peces capturados no solo garantiza su supervivencia, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la pesca. Cada pescador desempeña un papel en la conservación de las aguas y las poblaciones de peces. Al seguir estos pasos y métodos probados, no solo puedes aumentar tus posibilidades de un éxito en la captura, sino también contribuir a que la alegría de pescar se mantenga para las generaciones futuras. ¡Petri Heil y un trato respetuoso en el agua!