Achtung: Tu navegador está desactualizado. Ten en cuenta que Gunfinder no funcionará en algunos lugares. Deberías actualizar tu navegador tan pronto como sea posible. ¡Aquí puedes saber más!
Revista ¿Qué es Gunfinder? Ayuda

Supervivencia, bushcraft, preparación: una breve visión general.

Revista Gunfinder

En un mundo cada vez más incierto, las estrategias y habilidades de supervivencia se han convertido en un tema de interés creciente. Desde el survival y el tactical hasta el bushcraft y el prepping: hay diferentes enfoques para prepararse para situaciones impredecibles. Cada uno de estos enfoques tiene sus propias ventajas y desventajas y es percibido de manera diferente en la sociedad. Este texto te ofrece una visión general de estas estrategias, sus posibles beneficios y riesgos, y cómo son vistas en nuestra sociedad. Independientemente de si solo deseas mejorar tu seguridad personal o si eres un entusiasta de las actividades al aire libre, es importante entender las diferentes opciones y perspectivas en este ámbito.

 

Supervivencia

La supervivencia (ingl. "to survive", sobrevivir) se refiere a la capacidad de sobrevivir en condiciones difíciles o peligrosas. Las personas que aprenden habilidades de supervivencia entrenan para poder sobrevivir en emergencias, como después de desastres naturales. Esto puede incluir la habilidad de encontrar comida y agua, construir refugios, hacer fuego y realizar primeros auxilios. En la sociedad, la supervivencia a menudo se considera una habilidad útil, aunque generalmente solo se necesita en situaciones extremas. Hay una fuerte comunidad de entusiastas de la supervivencia, pero también muchas personas que no se involucran activamente en el tema.

La mayor ventaja de aprender habilidades de supervivencia es que puede fortalecer la confianza en uno mismo y ayudar a actuar de manera segura y efectiva en emergencias. Sin embargo, una concentración excesiva en escenarios de supervivencia también puede generar miedos y llevar a una panique innecesaria.

 

Táctico

Táctico (taktisch) se refiere a la aplicación de la planificación estratégica y la ejecución de medidas para hacer frente a situaciones de emergencia. Esto puede incluir la comprensión del terreno y el entorno, camuflaje, estrategias defensivas y ofensivas, y gestión de emergencias. El equipo táctico a menudo se asocia con aplicaciones militares o de aplicación de la ley. Las habilidades y el equipo táctico a menudo se relacionan con entornos militarizados o agencias de aplicación de la ley, lo que puede llevar a una percepción mixta, por lo que la ocupación de Entrenamiento Táctico a menudo se considera con escepticismo.

Las habilidades tácticas pueden ser útiles en una variedad de situaciones de emergencia y fortalecer la sensación de seguridad y control. Sin embargo, la concentración en las habilidades tácticas también puede llevar a una sobreestimación de las amenazas y fomentar conflictos innecesarios.

 

Bushcraft

Bushcraft es una serie de habilidades y conocimientos que permiten sobrevivir y prosperar en la naturaleza. Las habilidades de bushcraft pueden incluir encender fuegos, montar campamentos, buscar alimentos y agua, y fabricar herramientas a partir de materiales naturales. Bushcraft puede fomentar una profunda conexión con la naturaleza y facilitar la supervivencia en la vida silvestre. Sin embargo, requiere una formación y práctica exhaustivas para utilizar estas habilidades de manera segura y efectiva. Bushcraft a menudo se ve como un compromiso positivo con la naturaleza, pero también puede considerarse exagerado o innecesario, dependiendo del contexto y la comunidad.

 

Preppen

Preppen (de "Prepper", prepararse) se refiere a la preparación sistemática para posibles catástrofes, incluyendo el almacenamiento de alimentos, agua y otros suministros, así como la planificación para diferentes escenarios de emergencia.

Preppen puede ayudar a aumentar la resiliencia en tiempos de crisis y fortalecer la sensación de seguridad. Sin embargo, también puede fomentar un enfoque excesivo en escenarios negativos y en el pensamiento catastrófico. Aparte de eso, preppen no es sencillo: si se parte de la supervivencia en condiciones catastróficas, se necesitaría planificar de manera muy exhaustiva; incluso pequeñas omisiones o escasez de materiales pondrían en peligro la supervivencia (medicamentos, purificación de agua, combustible, etc.)

Preppen a menudo se asocia con extremismo o paranoia, aunque muchos preppers argumentan que simplemente se trata de una preparación responsable. La percepción social varía ampliamente y puede ir desde la admiración hasta el desprecio.

Ofertas adecuadas

Ofertas patrocinadas

Esto también podría interesarte