Pronto será tiempo de vacaciones y para muchos dueños de perros es parte de ello llevar a su querido compañero de cuatro patas, ya sea en avión o tren. Para poder actuar rápidamente en caso de una lesión durante el viaje, es importante llevar un botiquín de viaje para el perro. Aquí hay una lista de los artículos más importantes que deberían estar incluidos en el botiquín y con los que puedes preparar a tu amigo de cuatro patas para el viaje.
Preparación para el estrés de viaje
- Pausas: Asegúrate de que tu perro tenga suficientes pausas para beber y moverse durante el viaje. Para esto, los cuencos plegables pueden ser útiles.
- Prevención de náuseas: Si tu perro sufre de náuseas, lo mejor es que suba al coche con el estómago vacío. En el caso de los cachorros, se debe tener cuidado de que no tengan que ayunar demasiado tiempo. Además, Nux Vomica puede ser de ayuda.
- Apoyo al sistema inmunológico: Un nuevo entorno, largos viajes en coche o vuelos pueden aumentar el estrés de tu perro y hacerlo más susceptible a enfermedades. Por lo tanto, antes de un viaje, es recomendable usar medicamentos biológicos que contengan ingredientes vegetales como la raíz de golondrina, que aumentan las defensas naturales y reducen el estrés (por ejemplo, Engystol® ad us. vet.).
- Viajes en avión: Antes de volar con tu perro, es aconsejable consultar a un veterinario. Este puede darte información importante sobre las vacunas o exámenes necesarios que son requeridos en algunos países. Durante el vuelo, tu perro agradecerá objetos familiares como juguetes o su manta favorita.
- Lugar de vacaciones: Infórmate antes del viaje sobre la ubicación del veterinario o clínica veterinaria más cercana. Así no tendrás que buscar en caso de emergencia.
Botiquín de viaje para el perro - Autocuidado de pequeñas lesiones
- Agua o solución salina para limpiar la herida
- Spray desinfectante para desinfección
- Pinzas para retirar cuerpos extraños
- Ungüento con yodo para el tratamiento de pequeñas lesiones externas
- Enfriar: Para reducir el dolor y la hinchazón, se debe enfriar la zona afectada. Un paquete de frío o una manta fría son adecuados para esto.
- Descanso: Proporcionen a su perro mucho descanso y eviten moverlo innecesariamente. Analgésicos: Existen remedios a base de plantas y homeopáticos que pueden ayudar con el dolor y la inflamación (por ejemplo, Zeel® ad us. vet.). Sin embargo, es importante consultar a un veterinario antes de su uso para asegurarse de que el remedio sea adecuado para su perro.
En general, es importante actuar rápidamente en caso de lesiones y acudir al veterinario si es necesario. Sin embargo, con un botiquín de viaje bien equipado para el perro, se pueden atender pequeñas lesiones en el camino y así permitir días de vacaciones sin estrés con el compañero de cuatro patas.