Un estreñimiento en el perro se define como dificultades para defecar o una incapacidad para hacerlo durante un período prolongado.
Síntomas & signos de un estreñimiento en el perro
Hay varios signos que pueden indicar un estreñimiento en los perros. Algunos de estos síntomas incluyen:
- Intentos repetidos de defecar sin éxito
- Bolas de heces duras y pequeñas que se expulsan con dolor
- Heces cubiertas de sangre y moco
- Diarrea falsa, donde se expulsan sangre y moco mientras las heces quedan atrapadas en el intestino
Causas de un estreñimiento
Un estreñimiento en los perros puede ocurrir por diversas razones. Estas pueden ser causadas tanto por errores en la alimentación, estrés o falta de ejercicio, como por condiciones médicas.
Algunas de las causas no médicas más comunes de estreñimiento en los perros son:
- Consumo excesivo de huesos
- Poca ingesta de líquidos con comida seca
- Alta pérdida de líquidos en enfermedades febril
- Ingestión de cuerpos extraños como piezas de Lego
- Poca actividad o falta de oportunidades para defecar
- Una dieta que es demasiado baja o demasiado alta en fibra
Algunas de las causas médicas más comunes de estreñimiento en los perros son:
- Inflamación de las glándulas anales en el ano
- Pared intestinal débil
- Fracturas en la pelvis del perro
- Dolor en general
- Tumores
- Enfermedades de la próstata
- Efectos secundarios de medicamentos
- Enfermedades metabólicas, como hipotiroidismo
Diagnóstico & Tratamiento por el/la veterinario/a
Para identificar la causa de un estreñimiento en el perro, se realiza un examen exhaustivo por parte del veterinario. En este proceso, además de una anamnesis (recopilación de la historia clínica del perro), se llevan a cabo un examen físico, posibles radiografías, análisis de sangre y, si es necesario, una ecografía.
Basándose en los resultados de los exámenes, el veterinario puede identificar la causa del estreñimiento y, si es necesario, iniciar una terapia adecuada. Esto puede incluir una terapia medicamentosa, un cambio en la dieta o incluso una operación.
Un tratamiento comúnmente realizado es la administración de laxantes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los laxantes solo deben administrarse en consulta con el veterinario, ya que una administración incontrolada puede ser la causa de otros problemas de salud.
Un ejercicio adecuado, evitar el estrés y una dieta equilibrada también pueden tener un efecto positivo en el tracto intestinal del perro y, por lo tanto, prevenir el estreñimiento.
Conclusión
Un estreñimiento en el perro puede tener diversas causas y siempre debe ser examinado urgentemente por un veterinario si dura más de dos días. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden evitar problemas de salud adicionales y ayudar al perro a recuperar rápidamente una digestión normal.