El daño causado por la fauna silvestre ocurre cuando los animales salvajes, debido a su comportamiento alimenticio, ponen en peligro los productos agrícolas y forestales. El daño más grande y costoso ocurre cuando los jabalíes habitan grandes campos de cereales o destruyen praderas enteras. El daño en los campos de maíz y trigo es especialmente problemático, ya que el daño solo se hace visible en medio del campo.
Una visión general de las posibilidades de prevención del daño causado por la fauna silvestre:
Caza:
La caza representa sin duda la opción más atractiva para el cazador en la defensa contra los daños causados por la fauna. Sin embargo, la caza de jabalíes no es sencilla, ya que los animales son inteligentes, capaces de aprender y tienen un buen sentido del olfato. Además, los campos a menudo están sembrados y sembrados hasta el borde del bosque, lo que permite a los animales moverse del bosque al cultivo sin ser vistos. Una vez que están en el campo, puede ser difícil detectarlos desde el exterior. Además, los animales a menudo cambian sus rutinas y ubicaciones. Para una caza exitosa, se recomienda anticipar el movimiento con cámaras de caza y estructuras de espera móviles, y utilizar dispositivos de visión térmica y nocturna para la localización durante la noche. Además, los drones para la localización de animales están en auge. En este sentido, los drones de imagen térmica de alto precio también pueden resultar rentables.
Ahuyentamiento:
¿Qué posibilidades de ahuyentamiento de la fauna existen?
El ahuyentamiento tradicional de la fauna ha demostrado ser, sobre todo en los últimos años, no tan efectivo como se deseaba. Por esta razón, se han desarrollado muchos nuevos medios de ahuyentamiento que han resultado ser muy efectivos. Estos medios de ahuyentamiento funcionan ya sea químicamente mediante la emisión de un olor fuerte, o electrónicamente mediante la emisión de sonido. La ventaja: incluso sin esfuerzo de caza, se pueden reducir los accidentes con la fauna, las mordeduras y los daños causados por la fauna.
Repulsión química de la fauna salvaje:
Justo para ciervos negros, rojos y corzos se recomienda la aplicación de preparados combinados, que a través del olor desagradable señalan peligro para la fauna. Este año, los llamados repelentes de jabalíes son muy populares, preparados específicamente para el “gusto” de los jabalíes.
Mientras que algunos medios se utilizan principalmente de manera puntual, los llamados cercos de olor son adecuados para regular áreas a mayores distancias, como por ejemplo carreteras o sus tramos en peligro. Sobre todo, el olor del sudor humano hace sonar las alarmas en la fauna cautelosa y es adecuado para hacer que ciertas áreas sean poco atractivas para los animales.
Es importante tener en cuenta, al aplicar, cuánto tiempo actúan las sustancias aromáticas. Algunos repelentes de fauna liberan sus fragancias gradualmente a través de la intemperie y, por lo tanto, tienen una larga durabilidad. Algunos de estos aromas también resisten la lluvia. Aquí se recomienda prestar atención a las características del medio según el caso de uso.
Contra la mordedura de ciervos rojos y corzos, los sprays resultan efectivos, los cuales "desaniman" a la fauna. Sin embargo, esto requiere un alto esfuerzo, que puede valer la pena, por ejemplo, en árboles frutales cerca de los refugios de la fauna. Los sprays que deben mantener a las martas alejadas de los compartimentos del motor funcionan según el mismo principio.
Repelencia electrónica de fauna:
Para roedores, especialmente las martas, el ultrasonido es casi insoportable. Ventaja: Para los humanos, el sonido no es audible y, por lo tanto, no es molesto. Los repelentes electrónicos de martas emiten sonido en este rango de alta frecuencia. Según el mismo principio, también están disponibles repelentes para caza menor, que se activan mediante detectores de movimiento o de calor, siguiendo el mismo principio que una cámara de caza. Además del ultrasonido, la repelencia también funciona mediante ruidos fuertes; sin embargo, como estos no son desagradables sino solo inusuales, puede haber un efecto de habituación para la fauna.
Técnicas de ahuyentamiento de fauna a simple vista:
- ahuyentamiento químico, basado en el olor
- el ahuyentamiento de fauna se dirige contra la caza menor y la caza mayor.
- “Cercas de olor” pueden asegurar calles enteras
- dependiendo de la técnica, se pueden ahuyentar áreas enteras de fauna
- el ahuyentamiento acústico es adecuado en zonas habitadas
- los preparados de intemperie son especialmente duraderos
- el daño por roedores se puede contener mediante spray
Alimentaciones de distracción:
En la alimentación de distracción, se intenta desviar a la fauna de las áreas que se desean proteger - y, si es necesario, cazarla. Sin embargo, se debe proceder con precaución. Se recomienda cazar a la fauna en el área a proteger y, si es necesario, ahuyentarla y atraerla a otro lugar. Los objetos de equipamiento ideales para esto son los comederos, los dispensadores de alimento, el alquitrán de madera de haya y los saleros.