Achtung: Tu navegador está desactualizado. Ten en cuenta que Gunfinder no funcionará en algunos lugares. Deberías actualizar tu navegador tan pronto como sea posible. ¡Aquí puedes saber más!
Revista ¿Qué es Gunfinder? Ayuda

Peste porcina africana

Revista Gunfinder

La Peste Porcina Africana (PPA) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a jabalíes como a cerdos domésticos y puede causar una tasa de mortalidad de más del 90 % en pocos días. En Alemania, la PPA se ha detectado hasta ahora principalmente en la población de jabalíes, mientras que en Europa del Este ya está más extendida y se registran brotes regularmente allí.

 

Síntomas de la Peste Porcina Africana

Los animales infectados muestran síntomas como fiebre alta, falta de apetito, trastornos de coordinación, debilidad general y diarrea. Las hemorragias también son comunes, que pueden manifestarse a través de sangrado en la piel y la nariz, así como sangre en las heces. Además, la reacción de huida de los animales está disminuida. En un examen, se pueden observar ganglios linfáticos hinchados y sangrientos, un bazo agrandado y hemorragias puntiformes en los órganos internos. Sin embargo, estos síntomas no siempre aparecen. El diagnóstico solo puede ser realizado finalmente por un veterinario.

 

Transmisión de la enfermedad

El virus se propaga principalmente a través del contacto directo entre animales a través de fluidos corporales y también puede ser adquirido a través de alimentos contaminados. Se estima que el virus puede propagarse a través de jabalíes a una distancia de aproximadamente 25 km por año. Aunque los humanos no pueden contraer el virus, los objetos y la ropa contaminados contribuyen a una propagación más rápida.

 

Peligros y consecuencias de la ASP

Aunque la ASP no es transmisible a los humanos, representa una gran amenaza para las poblaciones de jabalíes y cerdos domésticos. En caso de un brote, a menudo es necesario sacrificar todos los cerdos en el área afectada para prevenir una mayor propagación.

 

Desarrollos actuales y contramedidas

En reacción a los recientes brotes, el gobierno ha intensificado las medidas de vigilancia y control. Esto incluye la caza intensificada de jabalíes para reducir la densidad poblacional y, por lo tanto, minimizar los riesgos de transmisión. Los jabalíes son conocidos por sus altas tasas de reproducción, que pueden alcanzar hasta el 300 por ciento por año.

Se insta a los cazadores a tomar precauciones especiales, especialmente cuando regresan de áreas donde ha ocurrido la PPA. Esto incluye la limpieza y desinfección exhaustiva de ropa y equipo. También es importante no dejar restos de alimentos en la naturaleza, ya que podrían estar contaminados.

 

Resumen

Mientras que la ASP representa una amenaza seria para las poblaciones de cerdos, los esfuerzos reforzados para la vigilancia y el control son cruciales para contener la propagación de la enfermedad. La información y las recomendaciones sobre la ASP también se pueden encontrar en revistas especializadas como la revista "Jagdzeit", que mantiene a cazadores e interesados al tanto de los últimos desarrollos y resultados de investigación.

Más información interesante se puede encontrar en nuestro socio, la revista Jagdzeit:

Ofertas adecuadas

Ofertas patrocinadas

Esto también podría interesarte

Más artículos sobre el tema

Juego de apertura
Juego de apertura
Juego de apertura
Protección auditiva activa
Protección auditiva activa
Protección auditiva para cazadores y tiradores: encuentra las mejor...
cañón intercambiable
cañón intercambiable
Bajo un cañón intercambiable se entiende un cañón que se inserta en...
piso
piso
Un proyectil se refiere a un cuerpo que es disparado por un arma de...
Ver todos los artículos
Ver todos los artículos